Blogia

castropolasturias

Foto aerea

Foto aerea

Parque de Castropol

Parque de Castropol

Ria del Eo

Ria del Eo

 

La Ría del Eo se encuentra en el límite entre Galicia y el Principado de Asturias. Se forma en la desembocadura del río Eo, y tiene 10 km de longitud y una anchura prácticamente constante de 800 m. La ría se estrecha hasta los 600 m cerca de la boca, punto que se aprovechó para construir un puente que la salva. Más afuera se ensancha hasta los 1200 m en la ensenada de Arnao. En la margen asturiana tiene un entrante de 1 km: la ensenada de la Linera.

Además del Eo también desembocan en la ría el río Suarón, en el mismo punto que el Eo; el río Grande, en la margen gallega, y el arroyo del Esquilo, en la asturiana, en la ensenada de la Liñeira, en el lugar de Berbesa.

 

Impresionantes vistas.

Parque de Vicente Loriente

Parque de Vicente Loriente

Parque de Vicente Loriente - Castropol - El Parque de Vicente Loriente, antiguo Campo de Tablado, es la principal zona verde de Castropol, lugar donde se reunían antiguamente sus habitantes. Fue inaugurado en el año 1911 en honor al emigrante Don Vicente Loriente Acevedo, quien realizó importantes mejoras a su regreso a Castropol. A uno de los extremos del parque se encuentra el Casino, edificio modernista de mediados del siglo XIX. Uno de los monumentos que más destacan en el parque es el dedicado al marino Fernando Villamil, realizado en piedra y bronce.

Iglesia de Castropol

Iglesia de Castropol

Iglesia Parroquial de Santiago - Castropol - La Iglesia Parroquial de Santiago se encuentra situada en la Plaza del Ayuntamiento. Es un templo de estilo barroco popular levantado en el siglo XVII sobre los restos de uno más antiguo. Hasta el siglo XIX tuvo la función de hospital de peregrinos. De su arquitectura destaca, situada a sus pies, una torre de gran altura construida en el siglo XIX que se observa desde cualquier punto de la población.

Fotografia del Casino

Fotografia del Casino

Esta fantastica fotografia es del casino iluminado por la noche. Actualmente es La Casa de la Cultura inaugurado en 1911 está situada en un lateral del parque de Loriente. En la fachada hay una placa colocada en 1955 y dedicada por un grupo de intelectuales a La Searila, mujer de gran belleza de la familia Seares.

Alberga la “Biblioteca Pública Menéndez Pelayo”, heredera de la Biblioteca Popular Circulante fundada en 1922 por jóvenes universitarios de Castropol. Con mas de 24.000 volúmenes, la biblioteca ofrece entre otros los servicios como: lectura en sala, información bibliográfica, consulta gratuita a internet, préstamo a domincilio de libros, revistas y dvds. Además desarrolla una serie de programas de extensión bibliotecaria como son el Presta a Domicilio para las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio del Concejo de Castropol, Bibliotecas Ciruclantes en las parroquias de Balmonte, Presno y Tol, el programa Leyendo Espero en el consultorio médico de Presno y una serie de programas de animación y fomento de la lectura en colaboración con los centros escolares del Concejo.

 

Es uno de los cientos de Edificios que no te puedes perder si visitas castropol.

Una nueva experiencia. Quiero que Castropol sea conocido en el mundo entero

Una nueva experiencia. Quiero que Castropol sea conocido en el mundo entero

Quiero daros la bienvenida a este nuevo Blog que no tiene otro particular que dar a conocer Castropol y su concejo. En ningún caso este blog entiende de ideología política ni sindical. Aquí son todos bienvenidos  ya comenzamos hace poco tiempo e las redes sociales dando a conocer Castropol. En la actualidad en las dos páginas que he abierto en Faceebok tenemos más de 2500 amigos que les ha gustado la iniciativa, Yo hace un tiempo deje esa linda tierra y cada día que pasa la añoro más. Por este motivo rindo este pequeño homenaje a mi tierra aunque nos separen 600 Km., Muchas gracias a todos y bienvenid@s.

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!